CAMBIO DEL HÁBITO NAZARENO

 

[Enero 2017]

El pasado lunes, 30 de enero, los hermanos de las Tres Caídas, reunidos en Asamblea Extraordinaria, aprobaron por mayoría cualificada la modificación del hábito nazareno de nuestra cofradía. Así, se aprobó el cambio de la capa, el fajín y la botonadura del hábito al tejido de sarga, modificándose además el color de capa del verde al blanco. La Hermandad, que pondrá a disposición de los hermanos para su adquisición los nuevos botones y fajines durante la época de Cuaresma en la Casa-Hermandad, también informará en próximas fechas de cómo contribuirá a la compra de la capa. Se mantendrán intactos el resto de componentes del hábito: tanto el morrión, para el que se recomienda una altura de 70 cm., como la túnica. Para efectuar el cambio, que entrará en vigor en la Semana Santa de este año 2017, se establece un plazo máximo de cinco años durante el cual se podrá seguir vistiendo el antiguo hábito, para que todo el cortejo esté adaptado en el año 2022.

Con esta modificación aprobada por los hermanos, la Hermandad continúa dando sentido a su histórico emblema, la Cruz de Santiago, que luce en la heráldica y en el hábito de la Hermandad durante toda su historia, lo que se respaldó en el año 2010 con la inclusión del Glorioso Apóstol Santiago como Titular de la Hermandad y la agregación de la Hermandad a la Archicofradía de Santiago. Así, el hábito se asemejerá al de la Orden de Santiago, orden religiosa y militar fundada inicialmente por un grupo de caballeros del Reino de León en el año 1170 para la defensa de Cáceres, que fue posteriormente confirmada en su aspecto religioso por bula del papa Alejandro III en 1175, con los objetivos de defender la Fe y proteger y asistir de manera hospitalaria a los peregrinos del camino de Santiago, objetivos ambos que comparten con nuestra Hermandad. No estaba formada por únicamente por caballeros, sino que dentro de la orden existían diferentes tipos de miembros, como monjes, comendadores, etc.

Esta Orden tomó el emblema de la cruz de Santiago, una cruz con forma de espada invertida de color rojo en representación de la sangre derramada en defensa de la Fe, que comparte con nuestra Hermandad. El color blanco de sus ropajes, además de simbolizar la pureza, es una referencia directa a la leyenda de la aparición del Apóstol Santiago durante la batalla de Clavijo, en la cual se apereció el Santo a lomos de un caballo blanco, portando un estandarte también de color blanco con una cruz roja, lo que decantó el resultado de la batalla a favor de los cristianos.

En próximas fechas se enviará una carta a los hogares de todos los hermanos informando de todas las especificaciones del cambio de hábito. Para cualquier duda, pueden dirigirse a la Junta de Gobierno a través de este correo electrónico o presencialmente en nuestra Casa de Hermandad, en horario de Secretaría, de 20.00 a 22.00 horas de lunes a viernes.