VOCALÍA DE CULTOS Y ESPIRITUALIDAD

 

Los cultos de Reglas de nuestra hermandad, según se recogen en los Estatutos de la hermandad son los siguientes:

SOLEMNE QUINARIO EN HONOR DE NUESTRO PADRE JESÚS DE LAS PENAS EN SUS TRES CAÍDAS Y FUNCIÓN PRINCIPAL DE INSTITUTO

Artículo 7

11 – Próximo a la Semana Santa, y siempre preferentemente dentro del tiempo de Cuaresma, se celebrarán cultos en honor a Nuestro Padre Jesús de la Penas en sus Tres Caídas, durante tres o cinco días, triduo o quinario, según aconsejen las circunstancias que en cada momento hayan de considerarse.

2 – La fecha concreta de celebración se determinará de acuerdo con el Sr. Cura Párroco y las otras Hermandades establecidas en el templo parroquial del Sagrado Corazón de Jesús.

3 – En el orden de los cultos ha de incluirse obligatoriamente la celebración de la eucaristía, con homilía, ocupando la Sagrada Cátedra el predicador que la Junta de Gobierno determine, oyendo para ello la opinión del Director Espiritual.

4 – Para el último día de estos cultos, se solicitará al celebrante que al final de la Misa, imparta a los asistentes la Bendición Eucarística.

Artículo 7

21 – El culto más importante de cuantos realice la Hermandad será la llamada “Función Principal de Instituto”, consistente en la celebración de la Eucaristía, a la que se le dará solemnidad, dentro de la sencillez y humildad que ha de presidir todo los actos de la Hermandad. Esta Función se celebrará al día siguiente de terminar los cultos a que se refiere el artículo anterior.

2 – Al ofertorio de la Misa los hermanos de esta corporación harán pública declaración de profesión de Fe Católica. Realizará la misma, desde el presbiterio, el Secretario de la Hermandad. La fórmula de esta profesión de fe, siempre con la inclusión del Credo, se ajustará a las normas que en cada momento dicte la Autoridad Eclesiástica, y se considerará como anexo de estos Estatutos.

SOLEMNE TRIDUO EN HONOR DE MARÍA SANTÍSIMA DEL AMOR

Artículo 73

1 – La Hermandad consagrará a su Amadísima Titular María Santísima del Amor, durante los días 28, 29 y 30 de Mayo, un triduo, incluyendo en el orden de los cultos la celebración de la Santa Misa, con homilía.

2 – El día 31 de mayo, para conmemorar la festividad de María Santísima del Amor, se celebrará solemne Función religiosa, con Santa Misa, en la que al ofertorio los hermanos harán protestación de defender los dogmas de la Inmaculada Concepción de María y el de su gloriosa asunción a los cielos, y el ser María mediadora universal de todas las gracias, cuya fórmula se ajustará a las normas que dicte la Autoridad Eclesiástica, considerándose la misma como anexo a los presentes Estatutos.

 

SOLEMNE FUNCIÓN RELIGIOSA EN HONOR DEL GLORIOSO APÓSTOL SANTIAGO

Artículo 73.bis

1.- La Hermandad consagrará a su Sagrado Titular, el Glorioso Apóstol Santiago, Solemne Función Religiosa el día 23 de mayo, fecha de su Aparición en la Batalla de Clavijo.

 

MISA DE REQUIEM

Artículo 74

1– Un día del mes de noviembre ante las imágenes de los Sagrados Titulares de la Hermandad, se celebrará Santa Misa de réquiem, en sufragio de los hermanos difuntos, aplicándola especialmente por los fallecidos en el último año.

2 – Durante todo el curso cofrade, cuando se tenga conocimiento del fallecimiento de un miembro de la Hermandad, lo más pronto posible que lo permitan las circunstancias, se le aplicará Santa Misa en sufragio de su alma.

 

   Además de estos cultos recogidos en las Reglas de la hermandad, se celebran sendos besapiés y besamanos a nuestras imágenes titulares, así como el traslado solemne del Señor al altar mayor para sus cultos cuaresmales.

Te invitamos a visitar www.lapasionenhuelva.com donde podrás encontrar los altares de los Cultos de Reglas anteriormente mencionados.